Mostrando entradas con la etiqueta Guitarras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guitarras. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

Super Mario on bass

Vídeo en el que podemos ver a un tipo capaz de tocar el tema de Super Mario en un bajo de... 11 cuerdas!!!!! Si ya de por sí a partir de las 5 cuerdas el grosor del mástil empieza a ser importante... el tío digamos que tiene que "subirse" al mismo para tocar el tema (en términos musicales, decimos que recurre a la técnica del tapping, la cual consiste en hacer sonar las notas pulsando las cuerdas con la mano que, para que os hagáis una idea, cumpliría las funciones de "púa" directamente sobre el mástil):



*Me encanta el comentario más votado:

"Chuck norris can do that with a 1 string bass" ("Chuck Norris puede hacer lo mismo con un bajo de 1 cuerda")

domingo, 9 de enero de 2011

AUTOFOTORRETRATO: Play Guitar, Play Bass

Yeah!!! Play Guitar, Play Bass: es el nombre que he decidido darle a mi autofotorretrato, el cual lleva consigo como tema principal una de mis pasiones: la música. Llevo cerca de seis años tocando la guitarra, uno menos en el caso del bajo. Decidí aprender a tocar cuando entró en casa la antigua guitarra española de mi padre, pero, para qué engañarnos, él nunca tuvo la suficiente paciencia para aprender a tocar decentemente, así que ahí estaba yo para tomarle el relevo y poder sacarle partido. Por aquella época ya empecé a tomar contacto con el rock gracias a grupos como Deep Purple o Pink Floyd, y poco más tarde llegarían otros como Iron Maiden, Motörhead... lo cual contribuyó a ampliar mis miras musicales y a no estancarme en los flujos comerciales, dándome a entender que hay mucho más fuera de lo que ya se nos ofrece en la TV y en la radio de forma constante.

De esta forma, accedí a apuntarme a unas clases gratuitas que se organizaban desde el Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes, primero compaginando guitarra española con eléctrica. Un tiempo después llegaría el aprendizaje del bajo. Escuchara lo que escuchara siempre me encantó el sonido que salía de una guitarra (suena muy a tópico, pero Smoke on the water me dejó marcado de por vida xD) y su capacidad de crear frases tanto melódicas como rítmicas tan endiabladamente pegadizas. Pero había algo más, un instrumento muy parecido a ésta y a la vez muy distinto: el bajo. Su sonido no podía ser menos particular, por no hablar de una técnica plagada de una cantidad de posibilidades bastante infravalorada. Y así decidí que era buena idea saber manejar ambos instrumentos.

Vivo la música rock y metal como nadie, las partes instrumentales de esos estilos saben cómo llegarme al alma, no tanto como las vocales (aunque no desdeño a éstas para nada), de ahí que me preguntara: “¿… y si pudiera tocar ambos a la vez?" Es por eso por lo que pienso que este fotorretrato supone una buena forma de describirme: actúa como el símbolo de mis aptitudes y necesidades musicales. Nunca he tenido un gran nivel como músico, no soy precisamente un virtuoso pese a ya llevar mis años en esto. Y sin embargo, sé defenderme bastante bien, tengo mejor oído de lo que a veces pienso a la hora de reproducir los ritmos de tal o cual tema, y además pongo especial cuidado en sacar el mejor sonido posible. He de admitir que me gusta lo que hago y no me toca sufrir presiones de nada ni nadie. Es por todas estas razones por las que considero importante el animaros a todos desde aquí a que hagáis lo que más os guste y que sintáis que os hace evolucionar como personas.

En cuanto al fotorretrato poco hay más que explicar, simplemente decir que se hizo en la terraza de mi casa y que me gusta especialmente la idea de que puedan salir manos "de la nada" con el simple objetivo de tocar un buen tema de rock. El montaje corre a cuenta de mi amiga Sandra (si no me hubiese echado una mano, digamos que ahora mismo mi mente estaría pasando por diversos estados psicóticos), así que de nuevo GRACIAS!!! Dejó también la versión en blanco y negro, que estéticamente tampoco quedaba nada mal:

viernes, 24 de diciembre de 2010

Felices fiestas!!

Mi colega Zakk Wylde y yo os deseamos a todos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!!

(PD: sí, es que me hacía mucha gracia ver a este tío vestido de Papá Noel xD).

sábado, 30 de octubre de 2010

Impossible is nothing: guitarras rarunas

Objetos imposibles. La mayoría de objetos que encontramos en tiendas tienen una utilidad funcional concreta (por algo se venden...), con la excepción de los típicos pero ilustres productos de tienda de regalos, que directamente sólo sirven para algo cuando no sabemos qué regalarle a alguien y vemos en ellos una solución original a este problema (a todas estas tiendas, GRACIAS!!!!). ¿Qué pasaría si de repente venimos nosotros, estudiantazos de Comunicación Audiovisual que somos, a cargarnos esa utilidad, a darle la vuelta al objeto? Pues más o menos eso ha sido lo que se ha tratado en clase: paraguas de papel, cubertería y armas deformadas (éstas últimas en forma de boceto, tranquilidad), libros con las páginas desordenadas, barajas y antifaces transparentes... y por supuesto, artículos de las mencionadas tiendas!!! Si no, véase el ejemplo del papel higiénico con sudokus...

Por mi parte, traje un CD que tenía dos caras de etiqueta, algo completamente inútil ya que, desde luego, no permite escuchar la música, pierde toda su funcionalidad. No es que sea algo muy complejo, pero cumple las características de lo que se pedía: un objeto que, más que ser defectuoso, perdiera su utilidad principal por su diseño. En alguno de los casos presentados, el objeto cambiaba su utilidad por otra distinta. No puedo presumir de que pasara lo mismo con mi CD: para lo único que sirvió después fue para llenarlo de aberraciones musicales por sus dos caritas durante Comunicación Auditiva (pensar en que Led Zeppelin pueda estar compartiendo CD con King África y la banda de blues que tiene Steven Seagal -no es broma: tiene banda, y encima creo que hasta son buenos!- me produce escalofríos...)

Hablando de música... soy un maldito aficionado a las guitarras. He encontrado una serie de modelos de guitarras y bajos cuyo diseño las hace muy originales e incluso imposibles de tocar, lo cual puede ejemplificar las ideas de "concepto creativo" y "objeto imposible" (todas son modelos reales y algunas están hasta puestas a la venta - otra cosa será quién las compre... - e incluso proceden de marcas de renombre como ESP o Ibanez):

Es como la mía, solo que la mía está bien... claro ejemplo de objeto imposible


El bajo-hacha: todo un clásico (no sé yo, para tocar sentado...)


Perfecta para Rhapsody (todavía no sé cómo no se les ha ocurrido usarla)


Inspirada en Frodo Bolsón


Para los frikiazos de Star Wars


Muy bonita, pero... ¿suena?


Waaalaaa!!! Con mira telescópica y todo!!!!


Éstas las usan los de ZZ Top. Muy confortables



Prince: otro que saca cada cosa...


Ibanez diseñada para enamorados



La Tijeratarra!!! El invento que todos estábamos deseando!!!!


No comments


Algo que no se me habría ocurrido ni en un millón de años


Si lo tuyo es el reggae...


... o el death-black metal


Anda qué... como para que se te desafine...


Ande vaaaaaaaaaaaaaaaas!!!


Interesante: da para poner a tocar a la vez a todos los grupos de metalcore del mundo


El guitarrista de Nitro: otro que no se entera...